Mauricio A:.M:.
V:.M:. le agradezco la oportunidad que me brinda en la noche de hoy de compartir con todos mis HH:. Algunas reflexiones en torno al motivo que el día de hoy nos congrega.Al igual que nosotros en muchas partes del mundo en Tenidas Fraternales HH:. Masones se reúnen alrededor de los días 21 y 22 de junio de cada año. El solsticio de verano se le conoce también como San Juan Evangelista o San Juan de Verano; y el solsticio de invierno como San Juan Bautista o San Juan de Invierno. En este acontecimiento vivimos la noche más corta y el día más largo del año, y mientras que en el hemisferio norte sucede lo contrario.
Desde mi personal punto de vista esto lo hacemos emulando a los primeros humanos pobladores del planeta, que elevaban su vista al firmamento, escrutando los misterios escondidos de la naturaleza.
Ellos buscaban una respuesta a fenómenos como el de la duración del día y de la noche, como el de los cambios climatológicos experimentados con cada estación del año, como el de los ciclos lunares, como el del fuego producido por la descarga eléctrica del rayo sobre los árboles, luego de la luz del relámpago, y muchos otros más.
Sólo dos veces al año el plano del ecuador coincide con el plano de la eclíptica y por consiguiente, el círculo de iluminación coincide con cada meridiano, propiciando un día de doce horas y una noche de doce horas. Estas fechas se conocen con el nombre de equinoccio. En México en la pirámide denominada El Castillo en Chichen Itzá, en estas fechas alrededor de las cuatro de la tarde los rayos solares van descendiendo escalón por escalón dibujando el cuerpo de una serpiente que remata en la cabeza esculpida de Quetzalcoatl, la serpiente emplumada, exponiendo el extraordinario avance cultural y astronómico de los mayas.
En otras palabras, entre el 21 y 22 de junio el Sol está más cerca del trópico de Cáncer, es decir, alcanza su máxima altura en el horizonte, aparentando quedarse quieto antes de empezar a bajar y produciendo el día más largo y consecuentemente la noche más breve del año. En este día la luz alcanza su plenitud
De esa forma para la Masonería, los solsticios, son dos festividades especiales, las de los Juanes, uno en cada solsticio. En hebreo Juan es Yohohanan que significa “misericordia de Dios” y “alabanza de Dios”, misericordia por la vía descendente y alabanza por la ascendente.
El solsticio de verano es San Juan el Evangelista que predica el evangelio del amor fraternal. El solsticio de invierno es San Juan Bautista, que es la esperanza de una vida mejor.
En nuestras prácticas y doctrinas asociamos estos fenómenos naturales y son interpretados bajo tres aspectos: cósmico, místico y simbólico.
Cósmico, porque representa a un fenómeno astronómico; místico, porque traza la realidad de un ideal y simbólico con relación al hombre, porque busca la perfección de su espíritu
La Logia es el mundo visible. El sol está en el templo, donde el Venerable Maestro levanta su mallete orientando las actividades del taller. También está la luna y las estrellas y su base adornada por la fuerza y la belleza, que la representa el primer y el segundo vigilante. Sus paredes son azules como la fuerza del deseo y en su lenguaje simbólico reside la gama hermosa de sus enseñanzas, que son las que entrañan los solsticios. Todo él marginado por el azul infinito del cielo. Está proyectada de occidente a oriente y de norte a sur. Nuestros pasos guiados por la tolerancia y la fraternidad van en procura de la luz de oriente.
Así como el ciclo evolutivo de los solsticios, representan la vida y la muerte, así también la francmasonería al recibir al ser tosco e impuro para transformarlo en personalidad con realizaciones que logren una constante perfección, identifica simbólicamente los solsticios que encierran grandes enseñanzas morales, son sus finalidades y principios.
Cuando nosotros vivimos una de las noches más breves del año, los hermanos del hemisferio norte viven la más larga. Cuando nosotros celebramos el solsticio de verano, ellos celebran el de invierno; cuando nosotros vivimos una Navidad temperada y asoleada, ellos no la conciben sino con nieve y frío. Ninguna de estas diferencias es motivo de conflictos entre hermanos y pueblos. Pues hay tolerancia y además nos indica la universalidad de nuestra Augusta Orden.
Específicamente con relación al Solsticio de Verano, se le relaciona directamente con San Juan Bautista, a quién se le atribuye en la Masonería la ciencia de la escuadra y del nivel, útiles imprescindibles para que los cimientos de toda construcción se encuentre perfectamente allanada y encuadrada, simbolismo que se refiere claramente al trabajo de rectificación que cada uno debe ejercer consigo mismo, rememorando el momento de nuestra Iniciación Masónica en el que en la Cámara de Reflexiones confrontados con los símbolos de la muerte y del lema hermético VITRIOL (Visita el Interior de la Tierra y Rectificando Encontrarás la Piedra Oculta), procedemos a redactar nuestro testamento masónico.
Los dos solsticios marcan así la división del ciclo anual en dos mitades, una ascendente y otra descendente, que reflejan de alguna forma la Ley Universal de todo lo que sube baja, y el principio hermético de como es arriba es abajo y que representan las dos fuerzas (ying-yang, inspiración-expiración, masculino-femenino, positivo-negativo) que realizan en ciclo completo, pero también los dos puntos en que se detiene el movimiento y por lo tanto el tiempo, que en el fenómeno solsticial se refrenda con lo que inversamente sucede en el hemisferio boreal y austral y que en este mismo Templo está representado en el piso ajedrezado (entre muchos otros símbolos).
Los solsticios son momentos con universalidad patente y de cuya celebración tenemos el testimonio de festividades exóterico-religiosas y en algunos casos, una aproximación esóterica, traducida en símbolos y ritos, que de forma general representan el drama de la muerte y resurrección del Sol.
Nuestra Augusta Orden, como legítima heredera de la Tradición Primordial, hace suyas esas especulaciones en torno al cosmos, al logos, al universo entero, interpretándolas simbólicamente y modelándolas en la Logia Masónica. Así, el Sol es un símbolo masónico de gran importancia.
Nuestros rituales de apertura nos indican que así como el Sol se sitúa en el Oriente para iniciar e iluminar el día, el Venerable Maestro está situado allí para abrir su Logia e ilustrarnos con sus Luces y conocimientos en Francmasonería. Asimismo, con relación a las luces menores se indica que así como el Sol gobierna el día y la Luna la noche, el Venerable Maestro preside y gobierna su Logia.
En suma HH:. míos para retomar con fuerza y vigor el compromiso adquirido por nuestra libre voluntad y consentimiento de obrar con nosotros mismos, con nuestros iguales y con el G:. A:. D:. U:. por medio de una conducta correcta, pasos nivelados y justas intenciones, para poder ascender a esas moradas inmortales de donde irradia toda virtud.
ES MI PALABRA V:. M:.
Mauricio A:. M:.
23-03-09
Bibliografía Consultada:
jueves, 2 de abril de 2009
Solsticios y Equinoccios
Primeras Impresiones sobre mi Iniciación
Mauricio A:. M:.
Solo el que pasa puede dar fiel testimonio de lo que os voy a relatar:
Los hombres al nacer comienzan su camino en la vida, que dependerá de la manera en que cada persona lo entienda, lo trabaje y la considere dejando una huella en el camino.
El día sábado 28 de Febrero del 2009, cambió mi vida completamente porque se cumplió uno de los más importantes sueños de mi vida, ingresar a la F:. M:. .
A raíz de la llamada a mi iniciación que me hizo el Q:.R:.H:. Gabriel a quien le viviré eternamente agradecido por oportunidad brindada para dejar de ser profano y pasar a ser un Aprendiz Mason, entraron en mi muchos pensamiento y dudas al escuchar los cometarios de tal evento, y no por lo que me iba a suceder si no de que ya se acercaba la hora 0 (dejar de ser profano).
Mil y un interrogantes pasaron por mi mente como corre el agua de un río. Llegaron las tres de la tarde del día en cuestión hasta que se acercó una persona vestida de negro que pregunto mi nombre y dijo que lo acompañara, en ese momento mi mente y cuerpo tomaron otro sentido de ubicación en el espacio.
Comenzó la odisea al trasladarme a la iglesia de la Loma de Quito a la cual me hicieron que ingrese por cinco minutos a reflexionar, ingrese y me puse a meditar sobre mi familia, mi persona y mi futuro, salí con toda la tranquilidad pensando que estaba haciendo lo correcto.
Luego me que quedé sin la luz y siendo este uno de los sentidos primordiales para mi orientación en el espacio, quedando indefenso y teniendo en cuenta que lo único importante en ese momento es la confianza a personas que nunca había tratado de forma interpersonal, me transportaron en un vehículo, uno de ellos relataba lo que estaba pasando en el transcurso del recorrido hasta llegar a mi siguiente parada que fue donde mi hicieron bajar del vehículo siempre guiado de una persona a quien fue mis ojos en ese momento y estar en el sitio planeado, donde me hicieron caminar un poco sostener una piedra pesada, fría que la sujeté por un momento, de pronto me acostaron me cubrieron con una tela y escuche que estaban preparando un lugar en donde fue depositado mi cuerpo pesado y sobre él empezó a caer lampeadas de tierra, la cual me hizo perder por un momento mi respiración por el peso de ella y me preocupación ante lo cual sentí un golpe en el pecho que me decía estas vivo, sentí quedarme solo porque inclusive prendieron un vehículo y creí que me iban a dejar por largo rato, que no fue mucho en verdad.
Ante el calor que sentí en mi cuerpo por el sol abrazador y mis nervios, me dieron algo a beber (parecía vino), dirigiéndonos a otro punto de ese lugar en donde ellos aseguraron que allí descansaban M:.M:. sin duda se trataba de un cementerio, la tensión llegaba a su punto más alto que pudiera soportar un ser humano, pero el saber que era el precio de mi convicción de seguir y ser un F:.M:. .
Luego me condujeron al vehículo y me pusieron una piedra entre los dientes y al poco tiempo de su movimiento me dijeron que estaba al frente de una escuela que significaba la sabiduría y que era el lugar en donde la persona se instruía, que en mi reflexión significa el lugar en donde te enseñan a leer y a escribir siendo este el lugar más sublime de la sabiduría.
Todas estas pruebas pensé q llegaron a su fin cuando nos estacionamos por un rato, pero no fue así. Me dirigieron a una casa en su entrada me dijeron “Bienvenido esta es tu casa siempre y cuando tú la sepas respetar y honrar”. Sentí que estaba rodeado de mucha gente mis cuatro sentidos estaban al máximo y uno de ellos me decía que hacía mucho frío, continuaron las pruebas me agache, me arrodille, anduve a gatas hasta llegar a un lugar en donde me hicieron sentar donde hacían muchos ruidos.
Me dieron la luz por un pequeño momento a quitarme la venda de los ojos, me despojaron de todos mis bienes que llevaba en ese momento y me cambié de ropa a una vestimenta blanca que a mi parecer era ropa muy humilde en el cual deja ver las condiciones más sencillas que pudiera estar un ser humano libre de ataduras al mundo profano.
Entre en un cuarto similar a una tumba en el cual me llamó la atención los letreros en las paredes y haciendo caso omiso a esos letreros me detuve frente a una mesa muy pequeña la cual me esperaba un papel en el cual hice mi testamento, al escribir observe una calavera un reloj de arena un sarcófago, unos huesos y el sentimiento que se me vino a mi ser es, el estar muerto.
Paso el tiempo me segaron de nuevo me llevaron a otro lugar en donde una voz fue lo único que me guiaba en mi odisea, hasta llegar a una puerta en donde golpeé fuertemente me permitieron la entrada pero al dar un paso me detuvo un fuerte dolor en mi pecho, pensé en ese momento que ya no era broma que las cosas estaban fuertes solo mi espíritu me incitaba a seguir pase lo que pase.
Recorrí ese lugar con ayuda de de alguien que en ese momento era mi guía, escuchaba frases que apenas entendía hasta llegar a arrodillarme y pensar que Dios es el único que pudiera permitir estar ahí con ellos, seguí en tinieblas llagando hasta un lugar en donde con mi mano izquierda sostuve un compás sobre mi pecho desnudo y con la otra mano un libro que decían es la ley sagrada y juré ante el G:.A:.D:.U:. y como testigos esta respetable logia no revelar ningunos de los secretos de esta antigua institución.
Al quitarme la venda de los ojos recibí la luz material, en mi interior sentí asombro y una paz interior al ver que no estaba solo estaba con mucha gente.
Seguí el recorrido hasta quedar entre columnas y el primer aprendizaje fue el paso del aprendiz mason siendo este un paso pequeño, otro más largo y otro aún más largo, repitiendo esto en un piso de mosaico y también en oriente a lado del V:.M:., seguí mi recorrido hasta llegar donde el S:.V:. en donde me enseñaron las herramientas que debo utilizar en mi grado para pulir mi piedra bruta, llegando hasta el P:.V:. ratificando lo aprendido e invistiéndonos con un mandil blanco y al final donde el V:.M:. donde me enseño la gripa o tocamiento y la palabra sagrada.
Nos condujeron hacia afuera del templo me vestí con la ropa que llevaba puesto antes de ingresar a este lugar y volvimos a entrar en el templo y antes no he sido el único también mi hermano de leche estaba conmigo.
Volví hacer el juramento y sentí que desde ese momento que era parte de ustedes hermanos.
Me condecoró el V:.M:. con una medalla luego me dirigieron a la columna que con mucho sacrificio me había ganado y a la cual voy a representar con mucho honor y humildad teniendo en cuenta que somos hombres libres y de buenas costumbres.
Se acabó la tenida con la cadena de la unión acto en el cual se unifican toda la energía de la logia y por último un cantico alusivo a la masonería.
Es mi palabra V:.M:.
Mauricio A:.M:.
02-03-2009